viernes, 8 de noviembre de 2019

Encava

   La Historia de Encava inicia en el año 1962, en la Ciudad de Valencia, con un pequeño taller y una gran visión: construir una empresa nacional a la altura de las mejores del mundo. Desde el comienzo, los autobuses de encava marcaron hitos en la evolución del transporte público venezolano, y pusieron de manifiesto que la empresa nacía para ofrecer la mayor conjunción de calidad, diseño, innovación, servicio y conocimiento de las necesidades del país. Sobre la base de sus primeros logros y con una persistente orientación a la excelencia en todos los aspectos del negocio; encava tomó un camino de crecimiento sostenido que no sólo la transformaría a ella misma; sino a todo el parque vehicular dedicado al transporte colectivo en el país.

   Encava cerró en el año 2017 después de 55 años produciendo autobuses y era la empresa líder entre las carroceras venezolanas.  Sus vehículos para el transporte público y ejecutivo iban desde los microbuses pasando por autobuses urbanos, para distancia media y la larga, así como unidades de lujo, para los servicios turísticos.



Modelos de Encavas

E-510, conocida popularmente como cuadrado

E-610
                                            

E-NT900, conocida popularmente como Pica Hielo

            

E-NT610, conocida popularmente como cara de grillo


E-NT3300, conocida popularmente como Chupa Cabra






Tipos de Autobuses en Venezuela

1) Volare: Pionera en la fabricación de vehículos livianos comerciales, desde 1998, Volare trae al sector de transporte de pasajeros microbuses versátiles, con una excelente relación coste-beneficio, altamente personalizable y la calidad de una de las empresas fabricantes de autobuses más grandes del mundo, Marcopolo S.A. Actualmente, Volare es líder en ventas en Brasil, con más del 50% de market share (participación de mercado) y la más completa línea de microbuses. Son diferentes vehículos, con configuraciones de 6 a 10 toneladas y producidos según las demandas de cada cliente, entendiendo sus necesidades y desarrollando soluciones ideales para sus negocios.

Con el objetivo de atender a cada segmento, la marca produce vehículos en las versiones Limusina, Ejecutivo, Transporte de personas, Urbano, Rural, 4x4 y Escolar. Todo esto a través de cuatro líneas específicas: la línea Fly (compuesta por los microbuses: Fly 6, Fly 9 y Fly 10), la línea Attack (con los microbuses: Attack 8 y Attack 9), la línea Access (con los microbuses: Access-E (vehículo eléctrico), Access Escolar, Access Seletivo) y las Unidades Especiales (con los vehículos: Volare Fire, CFC, Ambulancia, Escolar, entre otros). Además, Volare también se destaca por ofrecer un servicio al cliente completo, estando en más de 100 países en todo el mundo y con 50 puntos de servicio en Brasil y 30 en el exterior, con asistencia técnica y servicio especializado.

                                                   


2) Iveco: El nombre Iveco apareció por primera vez en 1975 tras la fusión de marcas italianas, francesas y alemanas. Sus plantas de producción están ubicadas en Europa, China, Rusia, Australia, África, Argentina y Brasil y cuenta con unos 5.000 puntos de venta y asistencia en más de 160 países. La producción mundial de la compañía asciende a unos 150.000 vehículos comerciales.

Iveco bus, es una marca especializada en vehículos para el transporte de pasajeros que abarcaba desde los minibuses hasta los autobuses para el transporte urbano e interurbano y los autobuses turísticos. Conocida anteriormente como Irisbus, el 24 de mayo de 2013 hubo un relanzamiento de la marca con el nuevo nombre de Iveco Bus.


3) Encava: La empresa Ensamblaje de Carrocerías Valencia, C.A., más conocida como Encava, por sus siglas, es la empresa líder en Venezuela, caracterizada por la fabricación de Autobuses con la capacidad de 32, 36, 42 y 49 puestos, lamentablemente en el año 2017 después de 55 años en el mercado, se vio obligada a cerrar sus instalaciones debido a la crisis económica que atraviesa actualmente el país.


4) Higer: Higer Bus Company Limited se fundó a finales de 1998, el nombre corto es simplemente Higer. Durante los últimos 20 años, ha construido una planta de fabricación de autobuses moderna, de 950 mil m2. Hoy día, está exportando sus autobuses a más de 100 países y regiones en el mundo logrando un desarrollo sostenible y rápido, además ha ganado el título de "Marca Notoriamente Conocida de China". Ha ocupado un lugar en la lista de "Las 500 Marcas Más Valiosas de China", se ha convertido en una de las 100 empresas de desarrollo más rápido en la industria de autobuses, de mayor exportación de automóviles y de mejor información empresarial de China.


5) Yutong: Es un fabricante de autobuses fundado en 1963, en la ciudad China de Zhengzhou provincia de Henan. La compañía fabrica carrocerías para autobuses y microbuses de uso urbano e interurbano. En Venezuela mejor conocido como Buses de Transporte Rápido o simplemente BTR, son diseñados especialmente con servicios e infraestructura para facilitar el flujo de pasajeros.





 

¿Qué es un Autobús?

 Bus es la denominación coloquial o informal de autobús. Este término se emplea para nombrar a un medio de transporte que puede trasladar a numerosos pasajeros de manera simultánea. En algunos países, al bus o autobús se lo conoce como ómnibusmicrocolectivo o guagua.
 Existe una amplia variedad de buses de acuerdo al recorrido que realizan o a la clase de motorización. Hay buses que circulan dentro del ámbito urbano y realizan recorridos poco extensos, mientras que otros completan viajes de larga distancia.